Talleres

Una de las especialidades de Ingeniería La Cumbre es la organización, coordinación y realización de talleres multidisciplinarios para la revisión de los proyectos de ingeniería, generalmente cuando estos se encuentran en etapa de prefactibilidad, factibilidad o en algunos casos ingeniería básica.

Tipos de Talleres

Mantenibilidad

Es un taller donde se revisa el modelo del proyecto, ayudado con una maqueta virtual y/o planos del mismo, junto al dueño del proyecto, el operador y las empresas involucradas en el diseño, y se chequea que existan todas y las mejores condiciones para llevar acabo el mantenimiento de cada una de las instalaciones, incluyendo espacios, equipos auxiliares, accesos, entre otros.

Constructibilidad

Es un taller donde se revisa el modelo del proyecto, ayudado con una maqueta virtual y/o planos del mismo, junto al dueño del proyecto, el operador y las empresas involucradas en el diseño, y se chequea que existan todas y las mejores condiciones para llevar acabo la construcción de las instalaciones, incluyendo accesos, caminos, primeras instalaciones eléctricas, seguridad, entre otras.

HAZOP (Hazard and Operability)

Este taller trata de la identificación de riesgos y problemas operativos que podría tener el diseño, donde éstos son analizados con el grupo de ingenieros y técnicos encargados del proyecto, junto a los dueños y operadores. Se sigue una metodología estructurada donde se van revisando paso a paso los procesos y los riesgos involucrados en cada uno de ellos.

Congresos y otros

Año a año Ingeniería La Cumbre es un activo participante de los congresos Mantemin, Mapla, Mine Crush, entre otros, ya sea como participante, relator u organizador.

Algunas de nuestras presentaciones